Solicita información
Qué es la asociación de duelo neonatal en Euskadi
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a ofrecer apoyo emocional, psicológico y social a familias que han vivido la pérdida de un bebé durante el embarazo o en los primeros días de vida. Esta asociación trabaja en toda la comunidad autónoma del País Vasco, brindando un espacio seguro donde compartir, comprender y sanar.
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi. surge de la necesidad de acompañar a madres, padres y familiares en un proceso de duelo complejo y poco visibilizado. Su labor se centra en escuchar, orientar y formar redes de apoyo que ayuden a las familias a reconstruir su bienestar emocional.
Objetivos de la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
Los objetivos principales de la Asociación de duelo neonatal en Euskadi se basan en el acompañamiento integral y la sensibilización social. Entre ellos destacan:
-
Brindar apoyo psicológico especializado en duelo perinatal y neonatal.
-
Promover la visibilidad y el reconocimiento social del duelo tras la pérdida de un bebé.
-
Crear espacios de encuentro donde las familias puedan compartir experiencias sin juicio.
-
Fomentar la formación de profesionales sanitarios en el manejo del duelo neonatal.
-
Colaborar con hospitales y centros de salud del País Vasco para mejorar la atención a las familias afectadas.
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi entiende que acompañar el dolor es una forma de honrar la vida y de reconstruir los lazos familiares después de una pérdida tan profunda.
Qué hace la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi ofrece diferentes líneas de trabajo enfocadas al apoyo emocional, la formación y la sensibilización. Su enfoque combina la empatía, la escucha activa y la profesionalización del acompañamiento.
Entre las principales acciones que desarrolla la Asociación de duelo neonatal en Euskadi destacan:
-
Acompañamiento individual y grupal con psicólogos especializados.
-
Creación de grupos de apoyo mutuo en diferentes ciudades de Euskadi.
-
Actividades conmemorativas y de homenaje a los bebés fallecidos.
-
Charlas y talleres para profesionales sanitarios, matronas, enfermeras y psicólogos.
-
Difusión de recursos informativos y materiales educativos sobre el duelo neonatal.
-
Participación en campañas sociales y colaboraciones con instituciones públicas y privadas.
Además, la Asociación de duelo neonatal en Euskadi mantiene una activa presencia online, ofreciendo materiales descargables y asesoramiento inicial a través de su sitio web.
Tipos de apoyo en la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
El proceso de duelo puede variar de una familia a otra. Por eso, la Asociación de duelo neonatal en Euskadi ofrece distintos tipos de apoyo adaptados a las necesidades personales y emocionales:
Apoyo emocional
A través de profesionales en psicología perinatal, la asociación brinda orientación para gestionar emociones como la tristeza, la culpa o la incomprensión. Este acompañamiento favorece la expresión emocional y el restablecimiento del equilibrio psicológico.
Apoyo social
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi conecta a las familias con una red de personas que han pasado por situaciones similares. Este vínculo genera comprensión mutua y reduce el aislamiento social que muchas veces acompaña a la pérdida.
Apoyo educativo
Mediante talleres y materiales formativos, la asociación ofrece recursos sobre cómo afrontar el duelo en familia, cómo hablar del bebé con los hermanos y cómo mantener una comunicación sana en pareja.
Beneficios de acudir a la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
Acudir a la Asociación de duelo neonatal en Euskadi aporta beneficios significativos para las familias afectadas por una pérdida perinatal o neonatal:
-
Recibir acompañamiento especializado que facilita la elaboración del duelo.
-
Encontrar un entorno seguro y empático donde compartir el dolor sin ser juzgado.
-
Desarrollar herramientas para afrontar el duelo en pareja o en familia.
-
Obtener información fiable sobre los procesos emocionales y legales tras la pérdida.
-
Participar en grupos de apoyo que promueven la conexión y la esperanza.
-
Contribuir a la visibilización social del duelo neonatal y a la creación de una cultura de respeto y empatía.
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi es más que un recurso: es una comunidad de acompañamiento humano donde cada historia tiene un espacio.
A quién está dirigida la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi está dirigida a todas las personas que han vivido o acompañan una pérdida relacionada con el embarazo o el nacimiento. Esto incluye:
-
Madres y padres que han sufrido la pérdida de su bebé durante el embarazo o tras el parto.
-
Hermanos y familiares cercanos que desean entender y acompañar el duelo.
-
Profesionales de la salud que buscan formación en duelo perinatal.
-
Entidades y asociaciones que quieran colaborar en proyectos de sensibilización.
El objetivo de la Asociación de duelo neonatal en Euskadi es ofrecer apoyo sin barreras, con una mirada inclusiva, empática y profesional.
Preguntas frecuentes sobre la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
La Asociación de duelo neonatal en Euskadi funciona sin ánimo de lucro. Muchos de sus servicios son gratuitos o con aportaciones voluntarias destinadas a mantener los programas activos.
Sí, la Asociación de duelo neonatal en Euskadi (https://eskuhutsik.es/)
recomienda solicitar cita previa para garantizar una atención personalizada y adaptada a cada caso.
Sí. La Asociación de duelo neonatal en Euskadi dispone de atención telemática mediante videollamada o correo electrónico, facilitando el acceso a quienes no pueden desplazarse.
La asociación cuenta con un programa de voluntariado emocional y social para quienes deseen aportar su tiempo y experiencia al acompañamiento de otras familias.
Cómo contactar con la Asociación de duelo neonatal en Euskadi
Contactar con la Asociación de duelo neonatal en Euskadi es sencillo y confidencial. Puedes visitar su página oficial (https://eskuhutsik.es/) donde encontrarás toda la información de contacto, formulario y recursos de ayuda.
También puedes seguir las redes sociales de la Asociación de duelo neonatal en Euskadi, donde se publican noticias, actividades y campañas de sensibilización.